Ayuda
Preguntas más frecuentes
¿Qué es Silbo?
Somos una empresa que trabaja en la intersección de las finanzas y la tecnología. Nuestra visión es aportar una amable disrupción a la forma en que se mueve el dinero en España. Cuando el dinero fluye, avanzas tú, tu familia, tus amigos y la sociedad. Por esto contribuimos a que utilizar dinero digital esté al alcance de todos de manera fácil, segura e inmediata.
¿Cómo funciona?
Silbo no es una aplicación móvil, es una forma fácil y segura de enviar y recibir dinero dentro de tu chat de Whatsapp. Con Silbo puedes enviar dinero de la misma manera que envías un mensaje de chat. Silbo es un asistente que aparece como otro contacto más en tu chat.
¿Cuál es el propósito de Silbo?
Nuestro propósito es convertirnos en la forma de mover dinero y pagar más simple y universal.
¿Los pagos son instantáneos?
El envío de dinero entre usuarios que tienen una cuenta Silbo es instantáneo. Si envías dinero a alguien que no esté registrado, lo recibirá después de que se haya registrado.
¿Tiene algún coste?
Actualmente todos los servicios que ofrece Silbo son gratis.
¿Tiene algún límite?
Silbo quiere que el dinero se mueva de forma fácil y segura por eso ponemos pocos límites.
- Importe mínimo por operación entre usuarios: 0,01€
- Importe máximo por operación entre usuarios: ilimitado
- Importe de operaciones recibidas por un usuario: ilimitado
- Ingreso contra tarjeta a la cuenta del usuario: 1€
- Número de operaciones realizadas por un usuario al mes: ilimitado
- Número de operaciones recibidas por un usuario al mes: ilimitado
- Número de solicitudes de dinero enviadas por un usuario al mes: ilimitado
¿Dónde lo puedo encontrar?
Con Silbo no es necesario bajarte otra app. Añádenos como uno de tus contactos y envíanos un “hola” por Whatsapp al +346xxxxxxx. Te responderemos con los pasos para darte de alta. Comparte el contacto con tus amigos para que os podáis enviar dinero de forma fácil, instantánea y gratis.
¿Qué requisitos hay para poder utilizar Silbo?
Para darte de alta es necesario:
- Que tengas un número de teléfono registrado en WhatsApp.
- Que seas residente en España (NIF o NIE).
- Que tengas más de 18 años de edad.
- Podrás darte de alta si cumples con los trámites requeridos de identificación, la normativa de prevención de blanqueo de capitales y la aceptación de los términos contractuales.
¿Puedo usarlo si soy menor de edad?
Por el momento solo podrán darse de alta las personas de más de 18 años de edad.
¿Cómo me doy de alta?
Darte de alta con Silbo es fácil. Añade Silbo a tus contactos y envíale un “hola” por Whatsapp, acepta los términos y condiciones relacionados con el tratamiento de tus datos personales y te guiaremos paso a paso por el proceso de alta que se hará a través de la página web de Silbo para garantizar una mayor seguridad. El proceso de alta cuenta con los siguientes pasos:
- Generación de un código de seguridad personal de cuatro dígitos, para autorizar determinadas operaciones.
- Lectura digital de tu DNI.
- Comprobar que eres tú, mediante un autorretrato fotográfico en tiempo real junto al cual es necesario representar una acción variable y aleatoria.
- Confirmación de los datos personales y finalizar el registro en Silbo.
A partir del alta, ¿tengo que esperar para poder utilizarlo?
Una vez comprobemos tu identidad, el proceso de alta puede llevar unos minutos. A continuación podrás realizar cualquier acción, sin esperas.
¿Puedo asociar más de un número de teléfono a una misma cuenta?
Solo puedes crear una cuenta por cada número de teléfono. Si tienes varios números de teléfono, podrías tener varias cuentas, una por cada número.
¿Qué puedo hacer si tengo problemas a la hora de registrarme en Silbo?
Silbo está pensada para todas las personas, independientemente de su edad o destreza digital. Por ello hemos creado un registro fácil en el que explicamos los pasos que debemos dar. Si tienes algún problema durante el registro contáctanos pinchando aquí: resuelvo@silbo.money
¿Qué hago si me he cambiado de teléfono móvil?
Tu cuenta en Silbo está asociada al número de móvil que tienes registrado en WhatsApp. Si necesitas cambiar este número, debes contactar con el servicio de soporte de Silbo pinchando aquí resuelvo@silbo.money para que sean ellos quienes realicen el cambio del número de teléfono en la cuenta y mantenga tu estado y condiciones.
¿Cómo me doy de baja?
Sentimos que te marches, pero si has decidido darte de baja, puedes hacerlo desde WhatsApp. Simplemente envíanos por chat la palabra baja y te iremos guiando en el proceso. En caso de cualquier duda podremos ayudarte pinchando aquí resuelvo@silbo.money
¿Por qué me han bloqueado la cuenta?
En determinadas ocasiones, por motivos de seguridad nos vemos obligados a bloquear algunas cuentas y a realizar las validaciones oportunas para que puedas seguir operando de forma segura. Si este es tu caso, contacta con nosotros en resuelvo@silbo.money y te ayudaremos a activarla de nuevo.
¿Qué servicios ofrece?
Silbo es un asistente dentro de WhatsApp que aparece como un contacto más con el que interactuar. Con Silbo, podrás realizar ingresos en tu cuenta para enviar o recibir dinero de tus contactos. Además, podrás realizar un reembolso a tu cuenta bancaria de una parte del saldo de tu billetera o de todo tu saldo. Os mostramos a continuación las dudas relativas a cada una de las funcionalidades.
Enviar dinero
¿En qué consiste?
Los usuarios registrados en Silbo podrán enviar dinero a otros usuarios a través de WhatsApp. El envío de dinero finaliza con la confirmación de que la transferencia de dinero ha sido enviada. El propio usuario puede usar dicha confirmación y enviarla al destinatario a través de WhatsApp como justificante.
¿El envío de dinero entre usuarios registrados es inmediato?
Tras recibir la confirmación de que la transferencia de dinero ha sido enviada, se deposita de forma inmediata el dinero en la cuenta del beneficiario, quien recibe los fondos sin necesidad de ninguna acción por su parte.
¿Puedo enviar dinero a una persona con una cuenta en el extranjero?
Por el momento, Silbo solo puede ser usado por residentes en España, personas que posean un NIF o NIE para poder darse de alta. Sin embargo, si se trata de un usuario registrado que se encuentra en el extranjero en ese momento, sí le podrás realizar un envío de dinero.
¿Y si tiene un teléfono móvil extranjero?
Sí, los usuarios de Silbo pueden enviar dinero a un usuario registrado con un móvil extranjero ya que las tres condiciones para darse de alta son:
1) que el usuario tenga un número de teléfono registrado en WhatsApp
2) que sea residente en España (NIF o NIE) y
3) que sea mayor de edad.
¿Puedo enviar dinero con Silbo a una persona que no disponga del servicio?
El envío inmediato de dinero requiere saber el destinatario de dicho importe, y ese destinatario debe estar dado de alta en Silbo. Sin embargo, podrás enviar Silbos, cupones de dinero que podrán ser canjeados cuando la persona a la que se lo has enviado se dé de alta en Silbo. Te lo explicamos más abajo.
¿Puedo pagar con Silbo una compra de un artículo a un particular?
¡Por supuesto! Silbo está pensado para que el dinero fluya entre personas. Nosotros te ayudamos a enviar el dinero pero es responsabilidad tuya y de la otra persona garantizar el éxito de vuestra transacción. Si el envío de dinero se debe a una compra de un artículo, asegúrate de disponer de la garantía suficiente de recibirlo en las condiciones que acordaste.
Solicitar dinero
¿En qué consiste?
Los usuarios registrados en Silbo podrán solicitar dinero a otros usuarios a través de WhatsApp. Una solicitud de dinero no es una orden de pago, es una petición.
¿Qué pasa cuando mi amigo acepta la solicitud de dinero?
Tras enviarle la solicitud de dinero a uno de tus contactos de WhatsApp, lo primero que tiene que ocurrir es que éste la acepte. Si la acepta, comprobaremos que se trata de un usuario registrado en Silbo. Si lo está, le guiaremos por el proceso para que te envíe el dinero, y si no lo está, le guiaremos por el proceso de registro.
He mandado una solicitud de dinero a un amigo, ¿esta solicitud tiene caducidad?
Sí, la solicitud de dinero tiene un plazo máximo de expiración de 7 días. Pasado este tiempo ya no tendrá validez.
¿Cómo acepto una solicitud de dinero que me ha enviado un contacto?
Tras recibir el mensaje de texto solicitando dinero lo primero que tienes que hacer es cerciorarte de conocer a la persona que te envía el mensaje y el motivo. Para aceptar la solicitud tendrás que estar dado de alta en Silbo y la solicitud deberá estar vigente en el momento de aceptarla. Una vez aceptada, Silbo te presentará la información del envío de dinero y el protocolo de seguridad para realizar la acción de forma segura.
Silbos - cupones electrónicos de dinero: (por usuarios registrados)
¿En qué consiste?
Estos Silbos son los mismos cupones electrónicos de dinero pero generados por Silbo en lugar de por un usuario registrado. Este cupón podrá ser canjeado por usuarios registrados si cumplen las condiciones asociadas a dicho cupón. Una vez canjeado, el importe se incluirá en el saldo de su cuenta.
He recibido un cupón Silbo pero no me deja canjearlo, ¿cuál puede ser el motivo?
El cupón es generado por Silbo y tiene asociados unos requisitos promocionales, puede tener un plazo de vigencia o un máximo de usuarios que puedan canjearlo. Estas condiciones irán descritas en el propio cupón y tendrán que cumplirse para hacerlo efectivo.
¿Un cupón puede ser canjeado por más de un usuario registrado?
En este caso sí. A diferencia de un billete, la garantía del cupón viene determinada por sus condiciones, y éstas serán definidas por Silbo. Bien sea por su caducidad, por el número de usuarios máximo que puedan canjearlo o por requerir realizar alguna acción antes de poder canjearlo.
¿Puedo reenviar a mis contactos un cupón que yo he recibido?
Los usuarios registrados pueden reenviar los cupones a quién quieran desde sus chats privados. Quienes reciban esos cupones simplemente deberán cumplir sus condiciones de la promoción para obtener el importe asociado a dicho cupón.
¿Golden? Silbos (generados por Silbo y reenviados por cualquier usuario)
¿En qué consiste?
Un usuario registrado puede enviar dinero a uno de sus contactos aunque este aún no esté registrado en Silbo. Para esto hemos creado los Silbos, o cupones electrónicos de dinero, que se adeudan en tu cuenta Silbo, pendientes de abonar a tu contacto hasta que éste lo canjee. Es fundamental que tengas saldo en tu cuenta antes de enviar un Silbo. Una vez te enviemos el cupón, podrás reenviarlo a quien quieras a través de WhatsApp.
He mandado un Silbo a un amigo, ¿tiene caducidad?
Los Silbos cuentan con un plazo máximo de expiración de 24 horas, pasado ese tiempo el cupón no tendrá validez y el dinero dejará de estar retenido en la cuenta del emisor.
¿Quién puede canjear un Silbo?
Si has recibido un *cupón* y no eres de Silbo, tendrás que registrarte para poder canjearlo y obtener el importe del cupón en tu cuenta. Si ya eres de Silbo y el cupón aún no ha caducado y ninguna otra persona lo ha canjeado antes que tú, entonces podrás canjearlo y el importe aparecerá en tu cuenta tras tu confirmación.
¿Cuánto tardaré en recibir en mi cuenta el importe asociado a un Silbo?
Una vez canjeado, el ingreso en tu cuenta es inmediato.
Una vez que he creado un Silbo, ¿puedo eliminarlo o cancelarlo?
Enviar un Silbo, es como dar un billete real. Es decir, no se podrán cancelar o eliminar una vez creados y/o enviados. El emisor tendrá que esperar a que transcurra el tiempo de expiración o a que sea canjeado por otro usuario. Las condiciones implícitas al cupón serán puestas a disposición de los usuarios para que las conozcan y asuman cuando realizan una transmisión.
¿Un Silbo puede ser canjeado por más de un usuario registrado?
No, los billetes no tienen garantía de fondos para todo aquel que lo recibe, solo para el primero que lo canjea.
¿Cómo puedo saber si alguien ha canjeado un Silbo que yo he creado y enviado?
Cuando el contacto al que le enviaste el billete, lo canjea; automáticamente recibirás un mensaje confirmando que tu billete ha sido canjeado con éxito. Del mismo modo, si tu contacto no lo canjea en 24 horas, recibirás un mensaje informándote de que tu billete ha caducado. Así, el importe asociado al billete volverá a estar disponible en tu cuenta.
Invitaciones
¿Qué son?
Cuantos más amigos y contactos se registren en Silbo, más fácil e inmediato te será enviar y recibir dinero. Por eso cuanta más gente invites a que se hagan de Silbo, mucho mejor. Escribe en el chat con Silbo la palabra invitar y te enviaremos una invitación que podrás reenviar por WhatsApp a quien quieras.
¿Cómo invito a mis amigos?
Simplemente escribe en el chat con Silbo la palabra invitar, te enviaremos una invitación que podrás reenviar a tus contactos las veces que quieras a través de Whatsapp.
¿Gano algo por invitar a un amigo?
La invitación puede llevar asociada una recompensa económica que podrás añadir al saldo de tu cuenta Silbo una vez se cumplan las condiciones promocionales vigentes. La recompensa dependerá de la campaña de promoción en el momento en el que se genere la invitación.
He invitado a un amigo, pero no hemos recibido el regalo de la promoción.
Si se han cumplido todas las condiciones de una promoción determinada y se te ha informado del éxito de esta operación pero aún no has recibido el regalo de la promoción, contacta con uno de nuestros agentes escribiendo a: resuelvo@silbo.money
Reembolso
¿Cómo transfiero mi saldo Silbo a mi cuenta bancaria?
Siempre tendrás la posibilidad de transferir el dinero desde tu cuenta Silbo a una cuenta bancaria. Para ello escribe reembolso en el chat de Silbo en WhatsApp y comenzaremos a guiarte en el proceso. Entre otras cosas, te pediremos una cuenta bancaria de la que seas titular y el importe a ser reembolsado. Dispondrás de ayuda en cualquier momento escribiendo la palabra ayuda en el chat de Silbo.
¿Qué información se necesita para realizar un reembolso?
Es fácil: a) el importe que quieres reembolsar, que nunca podrá ser superior al saldo de tu cuenta, b) el IBAN de la cuenta destino donde deseas realizar la transferencia y si lo deseas c) el concepto de la operación. Solamente podrás transferir dinero si eres tú el titular de la cuenta destino.
¿Cuánto tarda en llegar el dinero a mi banco?
Una vez confirmado el reembolso por nuestra parte, el plazo de la transferencia puede oscilar entre unos segundos y dos días hábiles. La transferencia por parte de Silbo es inmediata, pero depende de la velocidad de gestión de tu banco.
He realizado un reembolso de dinero a una de mis cuentas bancarias y no he recibido el dinero, ¿qué puedo hacer?
Si han pasado unos días y no has recibido el dinero en tu cuenta tras la confirmación en el chat de que la operación ha sido realizada con éxito, ponte en contacto con nosotros en resuelvo@silbo.money y con tu banco. El nombre del titular asociado a tu cuenta Silbo debe coincidir con el nombre correspondiente al IBAN que has proporcionado, de lo contrario el banco podría rechazar el ingreso.
Perfil de usuario
¿Qué es el perfil del usuario?
Es el área personal y privada de tu cuenta Silbo, donde podrás consultar y/o modificar tus datos personales, tu saldo, tu movimientos de dinero y tus tarjetas bancarias asociadas a la cuenta .
¿Cómo puedo consultar mis datos guardados?
Para acceder, escribe en el chat de Silbo la palabra perfil y te enviaremos un enlace a una web con tecnología de encriptación para poder acceder de manera segura a tus datos.
¿Puedo modificar mis datos personales?
Una vez que accedas a tu perfil a través del enlace web, tendrás a tu disposición toda la información personal de tu cuenta Silbo y podrás modificarla. Recuerda que el DNI, NIE o el teléfono móvil asociado a tu cuenta no se pueden modificar.
¿Cómo puedo consultar mi saldo?
Para consultar el saldo de tu cuenta escribe en el chat de Silbo la palabra saldo, y te enviaremos tu último saldo por el chat. En Silbo protegemos tu privacidad, si prefieres que tu saldo no sea compartido por WhatsApp, también podrás consultarlo en tu perfil de usuario.
¿Cómo puedo consultar mis tarjetas guardadas?
Para consultar las tarjetas bancarias asociadas a tu cuenta Silbo, escribe en el chat con Silbo la palabra tarjetas. Te enviaremos una lista con las tarjetas que hayas guardado anteriormente, podrás añadir nuevas tarjetas o eliminar las que no uses.
¿Cómo puedo consultar mis movimientos?
Desde el chat con Silbo podrás solicitar información acerca de los movimientos realizados en tu cuenta, para ello solo debes escribir movimientos. Para proteger tu seguridad, también tienes la opción de consultar tus movimientos a través de tu perfil de usuario. Para acceder a tu perfil de usuario, escribe en el chat de Silbo la palabra perfil y te enviaremos un enlace a una web con tecnología de encriptación para poder acceder de manera segura a tus datos.
¿Qué puedo hacer si me he equivocado de destinatario al enviar dinero?
Es muy poco probable que podamos hacer algo en este caso pero te aconsejamos que contactes inmediatamente al destinatario y le informes de lo sucedido. La razón por la que debes confirmar cada una de las operaciones que realizas a través de Silbo es precisamente para evitar este tipo de errores.
¿Qué hago si me da error al intentar realizar una operación?
Recomendamos que compruebes tu señal de wifi y que sigas las instrucciones que te damos en el chat, respondiendo de la forma más clara y concisa siguiendo el formato solicitado. Si después de varios intentos sigue dando error, ponte en contacto con nosotros escribiendo lo sucedido con el mayor detalle posible al correo support@silbo.com. Ninguna operación en Silbo se realizará hasta que no la hayas confirmado en su totalidad, por lo tanto no supondrá ningún riesgo para ti.
¿Por qué me da error cuando intento realizar una operación?
Primero que todo, revisa que has introducido correctamente los datos que te solicita el asistente para realizar la operación. Si a pesar de esto no te permite realizarla, es posible que por motivos de seguridad se esté haciendo alguna comprobación y el servicio se haya detenido temporalmente. Para resolverlo, solicita ayuda escribiendo ayuda en el chat o escríbenos detallando lo ocurrido a resuelvo@silbo.money
No he recibido el dinero de un billete tras canjearlo y la operación fue confirmada como realizada ¿qué puedo hacer?
Cada billete lleva asociado un código de verificación que nos ayuda a identificarlo y establecer su estado actual. Este código lo puedes encontrar en el momento en el chat de Silbo donde solicitaste canjear el billete. Envíanos este código y un breve resumen de lo ocurrido por correo a resuelvo@silbo.money y procederemos a resolver el problema.
¿Cómo puedo obtener información extra en cada proceso?
Escribe en el chat con Silbo la palabra Ayuda y te enviaremos explicaciones claras y detalladas de cada una de las operaciones que ofrecemos en Silbo.
¿Puedo usar cualquier tarjeta para realizar un ingreso en mi cuenta?
Por el momento solo puedes ingresar dinero utilizando tarjetas VISA y MasterCard de débito emitidas en España. Estamos trabajando para poder incluir otros tipos de tarjeta en el futuro. A pesar de que no tengas una tarjeta válida en este momento, aún puedes ingresar dinero en tu cuenta recibiéndolo o solicitándolo de alguno de tus contactos. Una vez que tengas saldo en tu cuenta, también podrás enviar el dinero a tus contactos.
¿Por qué no puedo utilizar otro tipo de tarjetas?
El propósito de Silbo es que puedas enviar y recibir dinero de manera fácil, inmediata y gratis. Utilizar otro tipo de tarjetas implica un coste adicional que inevitablemente repercutiría en ti.
Tengo varias tarjetas guardadas. ¿Puedo eliminar las que no uso?
Toda la información guardada y protegida en tu perfil de usuario estará siempre a tu disposición y en el caso de las tarjetas bancarias podrá ser modificada o eliminada. Escribe en el chat con Silbo eliminar tarjeta y te mostraremos la tarjeta o tarjetas que tengas para que selecciones la que quieres eliminar.
¿Es Silbo seguro?
Silbo trabaja continuamente para garantizar el 100% de la seguridad de tus datos y dinero de la siguiente manera:
- Estamos respaldados por el sistema de seguridad bancario de España.
- Contamos con la autorización como entidad de dinero electrónico emitida por el Banco de España.
- Tus operaciones más sensibles están protegidas por un sistema consolidado de doble autenticación, a través del teléfono móvil y el código de seguridad.
- Realizamos un proceso semestral de auditoría siguiendo la certificación de pagos PCI, el estándar de seguridad necesario para proteger tarjetas bancarias.
¿Qué es el código de seguridad?
El código de seguridad es uno de los mecanismos de autentificación de Silbo para garantizar la seguridad de las operaciones y se cumple con los estándares de seguridad adecuados a la normativa española. En el momento de registrarte, te pediremos que crees este código de cuatro dígitos para autorizar y proteger tus operaciones con nosotros.
He olvidado mi código de seguridad
Si has olvidado tu código, podrás renovarlo de forma segura dentro de tu perfil de usuario en la web de Silbo. Accede a él escribiendo la palabra Perfil en el chat con Silbo.
He perdido o me han robado el móvil, ¿qué puedo hacer?
Si esto ocurre contamos con otros mecanismos de autenticación para que nadie pueda hacerse pasar por ti y utilizarlo en tu nombre. También podrás acceder a tu perfil de usuario en silbo.money y bloquear su uso hasta que soluciones el problema. Si necesitas más ayuda, contáctanos a resuelvo@silbo.money y haremos la gestión por ti.
Se me ha bloqueado la cuenta ¿qué hago?
En ocasiones es necesario, por motivos de seguridad, bloquear algunas cuentas para garantizar que no existe ninguna brecha de seguridad en cuanto a su uso o titularidad. Si esto te llegara a ocurrir, contáctanos inmediatamente a resuelvo@silbo.money y te ayudaremos a resolver rápidamente el problema.
¿En qué consisten?
Silbo es una empresa comprometida con la sociedad, con la comunidad y con el entorno. Queremos promover y apoyar a diferentes causas sociales, por ello hacemos más fácil el poder donar a tus ONGs (Organización No-Gubernamental) preferidas. Una donación es un envío de dinero a una ONG (Organización No-Gubernamental) previamente homologada por Silbo. Seleccionaremos ONGs gestionadas profesionalmente y cuyo impacto contribuya a solucionar los problemas más apremiantes de la humanidad.
Contacta con Silbo
Si tienes alguna otra duda, contáctanos y te responderemos a la mayor brevedad posible.