Política de privacidad
Los datos personales proporcionados por los interesados serán tratados de conformidad con el Reglamento General de Protección de datos (en adelante, “RGPD”) aplicable desde el 25 de mayo de 2018 para toda la Unión Europea. En cumplimiento de las exigencias de transparencia de dicha norma, se pone a disposición de los interesados en esta Política de Privacidad la información relativa al tratamiento de sus datos personales.
1. Datos del responsable de tratamiento.
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados por los interesados es SILBO MONEY EDE, S.L.U. (en adelante, “Silbo”), que de conformidad con las estipulaciones del RGPD es la persona jurídica encargada de definir los medios y finalidades del tratamiento de los datos personales.
Silbo es una entidad de dinero electrónico, autorizada por el Ministerio de Economía y Empleo y sujeta a la supervisión del Banco de España, cuyo NIF es B-16992182, domicilio Calle Hoces de la Hermida, 140. 28023, Madrid, teléfono ____ y email _____.
2. Datos del Delegado de Protección de Datos.
Silbo ha designado un Delegado de Protección de Datos (en adelante, “DPO”) que actuará como punto de contacto con la Agencia Española de Protección de Datos. Los interesados pueden contactar con el DPO de Silbo en la siguiente dirección de correo electrónico: resuelvo@silbo.money
3. Obtención de los datos personales.
Silbo obtiene los datos personales de los propios interesados a través de sus propias plataformas o aplicaciones de terceros en las que se integra para la prestación de los servicios que ofrece.
4. Finalidad y datos personales recabados.
Silbo tratará los datos personales recopilados para diferentes finalidades:
- Registro de los Usuarios: Silbo recopilará datos personales proporcionados por el propio interesado, como por ejemplo datos identificativos o de contacto, para su registro como cliente/Usuario de Silbo. Este tratamiento es necesario para que los interesados puedan establecer y mantener una relación contractual con Silbo. En caso de oposición, no sería posible disfrutar de los servicios de Silbo.
- Verificación de identidad de los Usuarios: Silbo tratará datos personales que resulten necesarios para cumplir con los procesos de verificación de identidad exigidos por la normativa de blanqueo de capitales.
Los datos personales tratados tendrán como finalidad la correcta identificación, autenticación y verificación de la identidad de los Usuarios, e incluirá por ejemplo datos identificativos o de contacto, así como datos que se deriven de la toma de fotografías e imágenes de los Usuarios a través de procesos de identificación digitales o cualquier otro considerado como necesario según la normativa vigente.
- Desarrollo, cumplimiento y ejecución del contrato de servicios por Silbo: Silbo tratará datos personales de los Usuarios para el desarrollo, cumplimiento y ejecución del contrato de servicios prestados como entidad de dinero electrónico.
Entre los datos tratados se incluyen, datos identificativos, datos de las tarjetas de crédito y débito del Usuario, registros electrónicos -datos obtenidos cuando los Usuarios utilizan los Servicios, responden encuestas de opinión (por ejemplo, contenido introducido en campos de texto abierto), o al ponerse en contacto o enviar mensajes a Silbo a través de cualquier medio-, información del dispositivo utilizado y registro de conexiones, o Información sobre la ubicación basado en la dirección IP, datos relativos a la ciudad o localidad en base al código postal.
- Elaboración de un perfilado comercial para ofrecer al Usuario un servicio óptimo y personalizado basado en los datos personales generados por el cliente de nuestros servicios.
- Elaboración de un perfilado de riesgo para determinar si las operaciones realizadas pueden ser constitutivas de un delito de fraude, blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.
- Finalidades comerciales para la remisión de anuncios, eventos, contactos publicitarios y promociones. Entre los datos tratados se incluyen datos identificativos, datos de contacto o registros electrónicos de los interesados.
- Cumplimiento de obligaciones legales: Silbo tratará datos personales de los Usuarios para, en general, el cumplimiento de obligaciones legales o requerimientos de autoridades.
Para el cumplimiento de cada una de estas finalidades, Silbo tratará los datos personales estrictamente necesarios.
5. Bases de legitimación para el tratamiento de tus datos personales.
Para cada una de las finalidades anteriores, la base de legitimación que justifica el tratamiento de datos personales será:
Finalidad | Base de legitimación |
Registro de los Usuarios. | Relación contractual. |
Verificación de identidad de los Usuarios. | Cumplimiento de una obligación legal para el responsable. |
Desarrollo, cumplimiento y ejecución del contrato de servicios por Silbo. | Relación contractual. |
Elaboración de un perfilado comercial. | Consentimiento. |
Elaboración de un perfilado de riesgo. | Cumplimiento de una obligación legal para el responsable. |
Finalidades comerciales. | Consentimiento. |
Cumplimiento de obligaciones legales. | Cumplimiento de una obligación legal para el responsable. |
6. Tiempo de conservación de los datos personales.
Los datos personales suministrados por los interesados serán almacenados y tratados por Silbo para garantizar el cumplimiento de los fines previstos en esta Política de Privacidad bajo las condiciones de estricta seguridad y confidencialidad y de acuerdo a la correspondiente base jurídica del tratamiento. Los datos personales recabados serán destruidos por Silbo cuando hayan dejado ser necesarios o pertinentes en relación con los fines que motivaron su recolección, salvo los datos personales que sean necesarios conservar si la legislación aplicable lo requiere.
Entre otras obligaciones de conservación, se informa a los interesados que Silbo, como sujeto obligado de acuerdo a la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, conservará durante un período de diez años la documentación en que se formalice el cumplimiento de las obligaciones establecidas en dicha Ley, relativa a las relaciones con los Usuarios.
7. Derechos de los interesados.
Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos reconocidos en la normativa de protección de datos en relación con el tratamiento de sus datos personales de forma gratuita:
- Derecho de acceso. Los interesados tendrán derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales.
- Derecho de rectificación. Los interesados tendrán derecho a obtener, sin dilación indebida, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, los interesados tendrán derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
- Derecho de supresión. Los interesados tendrán derecho a obtener, sin dilación indebida y frente al responsable del tratamiento, la supresión de los datos personales que le conciernan.
- Derecho a la limitación del tratamiento. Los interesados tendrán derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de sus datos personales. En este caso, solamente serán conservados los datos para el ejercicio o defensa de reclamaciones o si pudiera derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento.
- Derecho a la portabilidad de los datos. Los interesados tendrán derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se lo hubiera facilitado.
- Derecho de oposición. Los interesados tendrán derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a no ser objeto de decisiones automatizas, incluido la elaboración de perfiles. El interesado tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. No será de aplicación si el interesado ha prestado su consentimiento explícito, si está autorizada por el Derecho de la Unión o del Estado miembro del responsable del tratamiento o bien, sea necesario para la celebración o la ejecución de un contrato entre interesado y responsable del tratamiento.
Los interesados, para el ejercicio de sus derechos, podrán enviar el formulario que se acompaña como “ANEXO”, junto con una fotocopia del D.N.I. o bien, un documento equivalente, indicando el derecho que se pretende hacer efectivo en la siguiente dirección de correo electrónico: resuelvo@silbo.money
Asimismo, si el interesado no obtuviera una satisfacción en la respuesta por parte de Silbo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, sin perjuicio de las acciones judiciales, legales o administrativas que considere, en la siguiente dirección:
- Sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
- Dirección postal Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid – España
- Más información: http://www.agpd.es/
8. Destinatarios.
Los datos personales de los interesados no serán cedidos, comunicados o puestos a disposición de terceros salvo en los siguientes supuestos:
- Autoridades. Compartiremos sus datos personales con las autoridades administrativas y judiciales que, en ejercicio de su competencia, requieran información de Silbo. Por ejemplo, obligaciones con la administración tributaria, Seguridad Social, entidades bancarias y financieras, Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, Autoridades de Supervisión y Control, etc.
- Proveedores de servicios. Silbo pondrá a disposición de terceros prestadores de servicios datos personales de los interesados para la prestación de servicios en su nombre y bajo sus instrucciones, no pudiendo utilizar la información para distintas finalidades a las acordadas con Silbo.
Asimismo, se informa que los datos personales recolectados podrán ser cedidos o transferidos a terceros países fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo para el cumplimiento de los fines indicados en la Política de Privacidad. En este sentido, se realizarán transferencias de datos personales internacionales a países que cuentan con decisión de adecuación de la Comisión Europea.
9. Medidas de seguridad.
Silbo adoptará todas las medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas con el fin de garantizar la protección de los datos personales de conformidad con los requisitos y exigencias de la vigente normativa de protección de datos tanto a nivel nacional como europea, incluyendo el cifrado de datos y/o la tokenización.
10. Actualización de la política de privacidad.
Silbo se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones a esta Política de Privacidad. Toda modificación o actualización de esta Política de Privacidad se notificará y entrará en vigor desde el momento de su publicación a través del canal de comunicación correspondiente.
Última actualización: 10 de mayo de 2022.
ANEXO I
EJERCICIO DE DERECHOS POR EL INTERESADO
Pagochat, S.L.
C/ Hoces de la Hermida, 140
28023 Madrid – España
D./Dª. ……………………………………………………………………………………………., mayor de edad, con DNI o documento equivalente …………………………., del que acompaña copia, por medio del presente escrito
S O L I C I T A
…………………………..……………….……………………………..………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………..……………………………………………………….………..…… .…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………..………………..………………….……………………………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………..…………………..…………………..……………….., de conformidad con lo previsto Reglamento General de Protección de Datos.
Solicito, asimismo, recibir respuesta a la presente solicitud a través de la siguiente forma (cumplimentar, al menos, uno):
- Por correo postal………………………………………………………………………..
- Por correo electrónico…………………………………………………………..………
En ……………………….a………de………………………de 20……
Firmado:
_________________________
INTERESADO